Se encontraron 3 coincidencias

por villegas80@gmail.com
10 Ago 2025, 09:39
Foros: Proyectos en Inteligencia Artificial
Tema: Chat-MPCH: Asistente conversacional basado en Transformers para la Municipalidad de Chiclayo
Respuestas: 0
Vistas: 135

Chat-MPCH: Asistente conversacional basado en Transformers para la Municipalidad de Chiclayo

Chat-MPCH: Asistente conversacional basado en Transformers para la Municipalidad de Chiclayo

Autores.
- Villegas Cubas, Juan Elias
- Garrido Mansilla Gerson Andre
- Huaytalla Pariona Jaime Antonio
- Sacasqui Huaito Shirley Sirene
- Espinoza García José Luis

Resumen:
Este proyecto se enfocó en ajustar un modelo Transformers para crear un sistema de asistencia ciudadana en el ámbito municipal. Usando la técnica de fine-tuning LoRA, se optimizó Llama3.2-1B sin modificar todos sus parámetros, logrando eficiencia en el uso de recursos. El proceso comenzó con la recolección de los datos públicos de una municipalidad, la generación y preparación de 52000 conversaciones representativos de consultas frecuentes de ciudadanos, se entrenó el modelo con 10 épocas ajustando sus hiperparámetros y se desarrolló un chatbot en línea para las respuestas automatizadas y de forma iterativa validando continuamente el rendimiento para mejorar la precisión y coherencia de las respuestas. El modelo alcanzó una alta precisión y agilidad en la generación de respuestas relevantes sobre trámites y sedes municipales.
Este proyecto demostró el potencial del fine-tuning de Llama3 para la atención ciudadana, optimizando la interacción de usuarios con los servicios públicos usando inteligencia artificial.

Palabras clave: Asistencia ciudadana, fine-tuning, Llama3, chatbot automatizado, chat municipal
por villegas80@gmail.com
08 Ago 2024, 21:59
Foros: Proyectos en Inteligencia Artificial
Tema: Diagnóstico de enfermedades renales crónicas en pacientes de EsSalud, usando Machine Learning
Respuestas: 0
Vistas: 4614

Diagnóstico de enfermedades renales crónicas en pacientes de EsSalud, usando Machine Learning

Tema: Diagnóstico de enfermedades renales crónicas en pacientes de EsSalud, usando Machine Learning
Integrantes:
- Espinoza García, José Luis
- Garrido Mansilla, Gerson Andre
- Huaytalla Pariona, Jaime Antonio
- Sacasqui Huaito, Shirley Sirene
- Villegas Cubas. Juan Elias
Resumen:
En este trabajo se construye y evalúa modelos de machine learning para el diagnóstico de enfermedades renales crónicas; el conjunto de datos tiene 115349 registros y cuenta con información del paciente como edad, sexo; información de los exámenes de laboratorio como dosaje de creatinina en sangre y dosaje de glucosa en sangre, datos del sitio del examen de laboratorio, datos del personal médico tratante y datos del diagnóstico según la CIE 10, entre otros. Se procesaron los datos y se construyeron tres modelos de machine learning como Decision Tree, Random Forest y Extra Tree, se optimizaron en búsqueda de los mejores parámetros. Los modelos construidos fueron evaluados y el modelo Extra Tree obtiene mejor desempeño con un accuracy de 0.9141, una precisión de 0.9116, un recall (sensibilidad) de 0.9141, F1-Score de 0.9122 y AUC-ROC de 0.9498
por villegas80@gmail.com
25 Jul 2024, 20:19
Foros: Proyectos en Inteligencia Artificial
Tema: Evaluación de modelos de Machine Learning para la clasificación de manzana según su calidad
Respuestas: 0
Vistas: 483

Evaluación de modelos de Machine Learning para la clasificación de manzana según su calidad

Tema:
Evaluación de modelos de Machine Learning para la clasificación de manzana según su calidad

Integrantes:
- Espinoza García, José Luis
- Garrido Mansilla, Gerson Andre
- Huaytalla Pariona, Jaime Antonio
- Sacasqui Huaito, Shirley Sirene
- Villegas Cubas. Juan Elias

Resumen:
En este trabajo se evalúan modelos de machine learning para la clasificación de la calidad de manzana según sus características, el conjunto de datos utilizado contiene 4.000 muestras, cada una de las cuales contiene identificadores de manzana, tamaño, peso, dulzor, textura crujiente, jugosidad, madurez, acidez y la clase. los datos son visualizados y procesados aplicando eliminación de valores nulos, valores fuera de rango, estandarizando los datos y dividiendo en datos para entrenamiento y evaluación. Se construyeron cuatro modelos de machine learning como K-Nearest Neighbor (KNN), Support Vector Machine (SVM), Random Forest (RF) y Decisión Trees (DT), se optimizaron en búsqueda de los mejores parámetros. Los cuatro modelos fueron evaluados con 1000 registros y utilizando las métricas de accuracy, recall, F1-score y precisión. El modelo SVM es el que logró los mejores resultados en todos los indicadores, llegando a un 0.924 de accuray.



Adjuntos:
Ensayo:
Dataset:
apple_quality.csv
(378.56 KiB) Descargado 100 veces