Se encontró 1 coincidencia

por adiazc
26 Sep 2025, 01:11
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Agentes de IA para un Perú más confiable y saludable
Respuestas: 0
Vistas: 49

Agentes de IA para un Perú más confiable y saludable

Título: Agentes de IA para un Perú más confiable y saludable
Autor: Alexander Díaz Chavez

En un Perú marcado por brechas de conectividad entre costa, sierra y selva, la inteligencia artificial (IA) se presenta como un habilitador estratégico para fortalecer la confianza en los servicios financieros y ampliar el acceso a la salud. Aunque solo el 58,9 % de los hogares dispone de Internet (INEI, 2025), el número de pagos digitales por adulto alcanzó un promedio de 442 en 2024, lo que refleja la creciente digitalización del sistema financiero (BCRP, 2025). En este contexto, los agentes de IA pueden operar como aliados clave: en banca, mediante la detección de fraudes y la protección de transacciones, y en salud, a través de la gestión automatizada de consultas y recordatorios médicos, contribuyendo a un ecosistema más confiable y saludable.

Caso de uso 1: Agente IA antifraude con suspensión temporal dinámica por riesgo en banca
Un agente de IA observa el comportamiento de la cuenta (montos, horarios, destinos, dispositivo), junto con señales del operador móvil (p. ej., cambio reciente de SIM) y señales del propio banco (p. ej., intentos fallidos de OTP), para estimar un riesgo en tiempo real. Según ese riesgo, aplica medidas temporales ajustadas: desde verificación adicional de identidad hasta suspensión parcial de transferencias o, en casos críticos, suspensión total; con duración y alcance dinámicos y levantamiento automático cuando el cliente verifica su identidad.
A escala país, esto reduce pérdidas por fraude, protege los ahorros de las personas y fortalece la confianza en la banca digital, incentivando la adopción de servicios financieros digitales.

Caso de uso 2: Agentes IA de triaje en clínicas conectadas
En salas de espera o por llamada telefónica, un agente conversacional guía al paciente con preguntas simples, otro agente clínico estima prioridad, y un agente de integración enruta el caso al personal adecuado mediante la central telefónica en la nube. Con consentimiento del ciudadano, el triaje puede autocompletar datos básicos consultando identidad por plataformas estatales, reduciendo errores y acelerando la admisión. A nivel nacional, el triaje con agentes IA reduce colas, atiende primero a los casos urgentes y acerca la atención a zonas con pocos especialistas, usando la cobertura telefónica e infraestructura en la nube.

Inclusión, confianza y sostenibilidad
Con agentes de IA bien gestionados, la banca protege los ahorros y acelera la adopción digital; la salud prioriza casos urgentes y llega mejor a zonas rurales; y el sector de telecomunicaciones optimiza sus redes para hacer más con menos y reducir su huella. Lo clave no es más tecnología, sino servicios confiables y centrados en las personas, con reglas claras sobre el uso de datos personales, además de mecanismos de transparencia y auditoría que permitan explicar y responder por cada decisión.

Conclusiones
Confianza financiera: la suspensión temporal dinámica por riesgo guiada por agentes de IA protege al cliente y acelera la adopción de banca digital en todo el país.
Salud oportuna: el triaje con agentes de IA prioriza mejor y reduce esperas; además, acerca la atención a zonas con pocos especialistas usando telefonía cloud e infraestructura en la nube.
Conectividad habilitadora: contar con redes seguras y estables permite que los servicios funcionen sin interrupciones, incluso en momentos de alta demanda o emergencias.
Gobernanza y datos: el consentimiento, la minimización y la seguridad deben alinearse a la normativa peruana. La transparencia y la auditoría completan el esquema y fortalecen la aceptación social y la sostenibilidad de las soluciones.

Referencias
Somba, S. K. (2014). Real time multi agent based fraud detection tool for banking institutions [Master’s thesis, University of Nairobi]. University of Nairobi Repository.
https://erepository.uonbi.ac.ke/handle/11295/71493

Bherde, G., Telang, A., Bhuva, M., Gajra, H., & Patel, A. (2015). Credit card fraud detection using perceptron training algorithm and prevention using one time password. International Journal on Recent and Innovation Trends in Computing and Communication, 3(4), 2169–2173. https://doi.org/10.17762/ijritcc.v3i4.4182

Park, M. S., Kim, J., Kim, Y., & Ryu, H. (2023). A survey of conversational agents and their applications. Humanities and Social Sciences Communications, 10, 327. https://doi.org/10.1057/s41599-023-01710-0

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2025). 58,9% de los hogares del país tiene acceso a Internet en el primer trimestre de 2025. Recuperado de https://www.gob.pe/institucion/inei/not ... re-de-2025

Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). (2025). Informe del Sistema de Pagos y Fintech – marzo 2025. Lima: BCRP. Recuperado de https://www.bcrp.gob.pe/docs/sistema-de ... 2025-1.pdf