Temas acerca de Inteligencia Artificial
Foto de Usuario
Monicalexandra

Ranking Troomes
Mensajes: 1
Registrado: 26 Sep 2025, 22:34

ENSAYO: LA IA COMO NUEVO MOTOR DEL MARKETING DIGITAL EN EL PERÚ

Mensaje por Monicalexandra » 26 Sep 2025, 23:47

LA IA COMO NUEVO MOTOR DEL MARKETING DIGITAL EN EL PERÚ

La IA ya no es un concepto de ciencia ficción. Hoy forma parte de la vida diaria de los consumidores y de las estrategias de las empresas que buscan llegar a ellos de manera más rápida, eficiente y personalizada. En el terreno del marketing digital, la IA se está convirtiendo en un aliado estratégico para mejorar los resultados y optimizar los presupuestos publicitarios. (Chaffey, 2022).

Generación de contenido automatizado
Uno de los usos más extendidos en el mercado peruano es la generación de contenido automatizado. Herramientas de IA generativa permiten a marcas y agencias producir textos para redes sociales, blogs, correos electrónicos o descripciones de productos en cuestión de segundos. Esto representa un cambio radical frente al modelo tradicional, donde crear cada pieza de comunicación podía tomar horas o incluso días. El impacto es tangible: reducción de tiempos de producción, mayor frecuencia de publicación y la posibilidad de experimentar con diferentes estilos y mensajes sin incrementar costos. No obstante, los especialistas advierten que la supervisión humana sigue siendo indispensable para garantizar autenticidad y relevancia cultural. (Kaplan & Haenlein, 2020).

Personalización de campañas publicitarias
Otro caso en auge es la personalización de campañas publicitarias. Gracias al análisis de datos de navegación, historial de compras y patrones de comportamiento, la IA puede identificar qué consumidores tienen más probabilidades de interesarse en un producto o servicio. Esto permite ajustar mensajes y formatos de manera individualizada, mejorando la experiencia del usuario y evitando que la inversión publicitaria se desperdicie en audiencias poco relevantes. En el Perú, varias empresas ya aplican esta tecnología para optimizar sus presupuestos y aumentar las tasas de conversión de sus campañas. (Davenport & Ronanki, 2018).

Un futuro prometedor con retos claros
El panorama es prometedor: la IA no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también abre la posibilidad de construir relaciones más cercanas con los consumidores, quienes esperan experiencias personalizadas en cada interacción digital. Los retos, sin embargo, no son menores: desde la protección de datos personales hasta la necesidad de contar con profesionales capacitados que puedan interpretar los resultados y convertirlos en acciones concretas.

Lo cierto es que, bien utilizada, la inteligencia artificial tiene el potencial de convertirse en el motor de una nueva era del marketing digital en el Perú. Una era donde la creatividad y la tecnología se complementan para generar valor, diferenciar a las marcas y responder a consumidores cada vez más exigentes. (Rust, 2020).

Referencias

• Chaffey, D. (2022). Digital Marketing: Strategy, Implementation and Practice (8th ed.). Pearson Education.
• Kaplan, A., & Haenlein, M. (2020). Rulers of the world, unite! The challenges and opportunities of artificial intelligence. Business Horizons, 63(1), 37–50. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2019.09.003
• Davenport, T., & Ronanki, R. (2018). Artificial Intelligence for the Real World. Harvard Business Review, 96(1), 108–116.
• Rust, R. T. (2020). The future of marketing. International Journal of Research in Marketing, 37(1), 15–26. https://doi.org/10.1016/j.ijresmar.2019.08.002
Adjuntos


Responder